MARK IN Y MARK OUT

MARK IN Y MARK OUT

En edición de video es muy común seleccionar partes del video o track de audio; Para seleccionar una parte se usan las herramientas mark in y mark out, para delimitar el inicio y el final de la sección deseada.

Arrastre la línea del tiempo o presione play para llegar a los puntos deseados y delimite dichos puntos.

Yaestudio

Si desea seleccionar toda la línea del tiempo de dicho clip o track de audio, haga clic en el botón mark clip. Para borrar dichos marks, clic en delete marks.

Estas selecciones se hacen en el source monitor, el record monitor y en la línea del tiempo.

La actividad que ocurra en la línea del tiempo se refleja en el record monitor y viceversa pues la línea del tiempo es una representación gráfica ampliada de la línea del tiempo del record monitor.

SPLICE IN Y OVERWRITE

Se puede transferir la información del source monitor al record monitor (que por defecto se transfiere a la línea del tiempo) en su totalidad o sólo una sección de dos maneras, dependiendo de la necesidad, con el botón splice-in y el botón overwrite.

Al presionar algunos de estos botones cambiará el aspecto de la línea del tiempo y del record monitor.

Con splice in, si insertamos el clip en la mitad de un track, este se dividirá y quedaría de izquierda a derecha, el inicio, el clip insertado y el final del clip original.


Si usamos la herramienta overwrite, sustituye la sección donde insertemos el nuevo clip y se respeta la duración de la línea del tiempo

LINEA DEL TIEMPO

La línea del tiempo permite manipular secciones de clips y moverlos, montarlos, sobreponerlos, borrarlos, etc.

El uso en profundidad de la línea del tiempo es fundamental para el buen uso de avid.

Devonn 

En la parte inferior encontramos dos herramientas con funciones similares a las de splice in y over write, permiten modificar secciones de los tracks haciendo clic directamente sobre ellos.


Si desea INSERTAR elementos en la línea del tiempo utilice la herramienta segment mode splice in.

Si desea SUSTITUIR elementos en la línea del tiempo utilice la herramienta segment lift overwrite.

INSERCIÓN DE VARIOS CLIPS O PISTAS DE SONIDO

La línea del tiempo nos da una representación gráfica amplia del contenido del record monitor. A la izquierda tenemos los botones de grabación de tracks (record track buttons) que nos indica el tipo de bin que hay en cada track.

Por medio de la activación y desactivación de dichas pestañas, permitimos o evitamos que dichos tracks sean editados o no. Hay que tener mucho cuidado y verificar su estado antes de editar la línea del tiempo según nuestras intenciones.

Cuando el botón tiene color gris está desactivado. Si es azul está activado.

Si queremos ocultar o silenciar el video o track de audio temporalmente, damos clic en el ícono de la derecha.

ENLACES DE AUDIO

Casi todos los archivos de video o audio actualmente tienen sonido estereofónico, por lo que es necesario el uso de dos tracks de audio.

Antes de pasar audio a la línea del tiempo se deben crear dos tracks de audio y enlazarlos para organizar los sonidos de derecha e izquierda y así logar el efecto estereofónico.

Una vez creados los dos tracks, haga clic en el botón A1 de la izquierda, arrastre y suelte encima del track impar, luego el botón A2 sobre el par.

Normalmente se usan solo dos tracks para el audio del video que también es en estéreo.

Si desea agregar un track adicional de audio o video recuerde que es dando clic en el área gris con el botón derecho y selecciona agregar track de audio o video.

NIVELACIÓN DE SONIDO

Podemos bajar o aumentar el volumen de un track en específico con la herramienta audio mixer.

La conseguimos en el menú superior tolos/audiomixer.


Seleccionamos las 2 pistas según su nombre de track, activamos el botón gang y modificamos su volumen a conveniencia.

Para que los tracks aparezcan en el audiomixer, deben estar activadas en los botones de la línea del tiempo.

PERSONALIZACIÓN DEL TECLADO

Avid nos permite personalizar el teclado, agregar, eliminar o sustituir funciones.

Para acceder a dicha personalización haga doble clic en la pestaña settings en el cuadro proyecto y se abrirá el panel teclado (keyboard)


Luego, abrimos la paleta de comandos en menú superior tolos/command palette o presionando ctrl+3


Teniendo activada la opción “button to button”, arrastramos el botón a programar al teclado. Para opciones adicionales, presione shift.

Si desea dejar en blanco un botón, vaya a la pestaña others y arrastre al teclado el botón blank a la tecla que desea borrar.

MODIFICAR VOLUMEN EN UNA SECCION

Podemos bajar el volumen en una sección en específico. Sigamos los siguientes pasos.

Seleccionamos dos puntos de la línea del tiempo y los cortamos con la herramienta add edit. Si no la tenemos activa, puede agregarla a los accesos con el command palette


Luego, en medio de la sección recortada, aplicamos un mark clip, después, agregamos el efecto quick transition, debajo del source monitor


Luego, abrimos el audio mixer en tools/audiomixer, y bajamos el volumen en dicha sección de la línea del tiempo, logrando que el volumen baje y no sea brusco el corte.

MODIFICAR COLORES

Para modificar colores primero se debe tener un clip cargado en el source monitor, luego se abre el color correction en tolos/color correction.

El primer círculo es para modificar las sombras

El segundo, para los tonos medios

El tercero, para las iluminaciones.

También puede verse en modo de curvas.


Tenga en cuenta que los cambios son notorios, por lo que deben ser mínimos para lograr un mejor resultado.

A la derecha, tenemos las opciones gain, gamma y set up que es para aclarar y oscurecer de forma detallada.

INSERCION DE TEXTO

Vamos en el menú superior a tools/title tools y luego seleccionamos entre marquee y title tools.

Nos aparece la interfaz:


Como pueden observar, es un editor de texto y vectores bastante avanzado, incluye 3d, iluminaciones, colores degradados y mucho más.

Abajo a la izquierda hay plantillas o templates de mucha ayuda.

Si estamos familiarizados con las capas, también podemos contar con ellas abajo a la derecha, también a la derecha, efectos de sombra y colores avanzados. Una vez finalizamos, vamos a file/sabe to bin y lo guardamos en ambos cuadros como bin.

 

EXPORTAR

Para exportar, seleccionamos file/export y aparece este cuadro:


Seleccionamos el formato de video y luego damos clic en options y aparece este cuadro


Seleccionamos las opciones exigidas por el cliente y de damos a sabe, exportando así el video ya terminado.