TEMA 1 INTERFAZ /PRIMEROS PASOS

Iniciamos nuestro programa Avid Media Composer First con la cuenta que ya hemos
creado en la web de Avid.

Al instalar el manager de Avid, Avid Link se nos abrirá la interfaz de Avid Media Composer
First

Características de Media Composer | First

Yaestudio

Una vez instalado vamos a ver sus características, lo que nos ofrece. Lo primero que quiero
destacar es lo que ellos también destacan en su página de descarga:

Pistas de vídeo: 4
Pistas de audio: 8
Proyectos: Ilimitados

Descarga e instalación de Media Composer | Primero

Utilice el siguiente procedimiento para acceder e instalar Media Composer | First.

Para acceder a la descarga de Media Composer | First:
1. Ir a http://www.avid.com/media-composer-first

2. Debes tener una Cuenta Maestra de Avid. Sigue las instrucciones en pantalla para iniciar sesión (si ya tienes una cuenta) o para crear una Cuenta Maestra de Avid. Las instrucciones en pantalla te guiarán a través de la creación de una Cuenta Maestra Avid, la verificación de tu dirección de correo electrónico y la descarga de Media Composer | First. Una vez completada la descarga, continúa con la instalación de la aplicación.

(Windows) Para instalar el software Avid:

1. Accede al archivo que has descargado.

2. Haz clic para iniciar el instalador de Media Composer | First. Se abrirá una ventana con
instrucciones y opciones para elegir la ubicación de los archivos y otros ajustes personalizados.

3. Siga las instrucciones en pantalla.Devonn

4. Cuando se le pida, elija reiniciar el ordenador.
El proceso de instalación añade un icono de Media Composer | First al Escritorio y un puntero a su aplicación de edición Avid en el menú de Inicio. El proceso de instalación también añade un icono del Gestor de Aplicaciones al menú de la Barra de Herramientas. El Gestor de Aplicaciones te permite ver las aplicaciones Avid instaladas y probar nuevas ofertas.

5. Una vez reiniciado el sistema, se inicia el Administrador de Aplicaciones.

Devonn 

6. Inicia sesión en tu cuenta maestra de Avid.
NOTA: No puedes iniciar Media Composer | First si no has iniciado sesión en tu cuenta Avid
Master. Continuar con el lanzamiento de Media Compositor | Primero.

(Macintosh) Para instalar Media Composer | Primero:

1. Accede al archivo que has descargado.
2. Haga doble clic en el archivo .pkg con el nombre de la aplicación de edición.
3. Siga las instrucciones en pantalla.
4. Cuando se le pida, elija reiniciar el ordenador.

El proceso de instalación añade un icono de Media Composer First al Dock. El proceso de instalación también añade un icono del Gestor de Aplicaciones al Dock. El Gestor de Aplicaciones te permite ver las aplicaciones Avid instaladas y probar nuevas ofertas.

5. Una vez que se reinicie, se iniciará el Administrador de Aplicaciones.

Iniciar Media Composer | Primero
Realice lo siguiente para iniciar Media Composer | Primero:

(Windows) Para iniciar tu aplicación de edición Avid, haz una de las siguientes acciones:
Haz clic en Inicio > Todos los programas > Avid > Media Composer | Primero.
Haga doble clic en el icono del escritorio de Media Composer | First.
Se abre la aplicación Media Composer | First.

(Macintosh) Para iniciar tu aplicación de edición Avid, haz una de las siguientes acciones:
Haz clic en el icono del alias de tu aplicación de edición Avid en el Dock.
Selecciona Ir > Aplicaciones, y haz doble clic en la carpeta de la aplicación de edición Avid. A
continuación, haz doble clic en el archivo de la aplicación Media Composer | First.
Se abre la aplicación Media Composer | First.


Organización de los medios

Con esta versión podemos usar una gran variedad de formatos diferentes para editar, ya que
estos medios nos pueden venir de gran cantidad de lugares: tu móvil, cámara de vídeo digital,
o diferentes discos duros.

En el Media Composer | First estos contenidos quedan muy bien organizados dentro de su
explorador para que los puedas usar inmediatamente. Si has hecho edición de vídeo con
Lightworks esto equivale a los BINS para tener organizados tus medios.

Edición de vídeo sencilla

Las herramientas de edición son muy sencillas para que te puedas centrar en contar la historia
sin complicarte demasiado la vida. Tampoco es que los programas de edición de vídeo sean muy complejos. pero te han facilitado la vida a la hora de poder ver las vistas previas, la exploración de medios, cortar o montar de una forma que sea rápida. Siempre he insistido que el uso de cualquier software debe estar pensado para que vayamos rápidos a la hora de trabajar.

Correcciones

La mayor parte del proceso de creación de un vídeo son absorvidas por las correcciones. En Avid Media Composer podemos corregir los temblores de la cámara, una mala iluminación, planos desalineados, etc. En esta versión nos ofrecen estabilizador de cámara, mejora de la exposición y color.

Herramientas avanzadas

El hecho de que sea gratuita no quiere decir que te hayan capado algunas de las características
profesionales que si quitan en otros programas gratuitos. Han incluido edición multi-cámara, audio-ducking, y la posibilidad de hacer reframing en fuentes de alta resolución.

Transiciones, efectos visuales, etc

Tampoco nos vamos a quedar muy limitados a la hora de darle un poco de espectáculo a nuestros vídeos. Con este programa viene una gran cantidad de transiciones más que suficientes, además de algunos efectos visuales interesantes como la aceleración o desaceleración de vídeo o la herramientas de título.

Ampliación mediante la tienda

Y todo esto que voy comentando ahora es sin rascar el bolsillo todavía. Incluso en la tienda de aplicaciones puedes descargarte recursos gratuitos como efectos de vídeo, plugins de audio, addons, vídeos o música. Creo que esto, a parte de cómodo, te da mucha más «chicha» para la edición de tus vídeos.

Vamos con el audio

Este programa es hermano de ProTools con lo que a nivel de audio viene también bastante mejorado. No podía ser de otra forma y es lo que me esperaba. Te viene con un estudio de grabación virtual, edición y mezcla de diálogos, efectos sonoros, grabación de voz en «off» para narraciones.
Hablando de mis necesidades con esto voy sobrado.

Introducción

Lo primero que haremos al iniciar Avid media composer será rellenar la siguiente pestaña de
proyecto y así iniciar nuestra primera práctica:

Introducción

Creación de un proyecto
Cuando abres por primera vez Media Composer | First, se abre una ventana en la que puedes crear un proyecto o abrir un proyecto existente.
Para crear un proyecto:
1. Introduzca un nombre para su proyecto en el cuadro de texto Crear proyecto.
2. Haga clic en Crear.
La aplicación se abre con un espacio de trabajo por defecto.

En la opción Crear Proyecto escribiremos el nombre de nuestro proyecto en este caso

Introducción

Justo debajo tenemos la localización de nuestro proyecto >

Aquí es donde se guardará todo nuestro trabajo el icono de la carpeta si se clica nos aparece un directorio o url dentro de nuestro ordenador para guardar todo lo que hagamos. Creamos ese directorio.

Atencion al Publico

Una vez hecho solo tenemos que clicar en el botón Crear para iniciar nuestro proyecto

Interfaz

Se nos abrirá una interfaz similar a la que se ve a continuación:


Diseño del espacio de trabajo

Cada pestaña que nos aparece en nuestro visor es totalmente personalizable

Ordenaremos nuestra interfaz de tal manera que quede como la vemos en la imagen A

 


Diseño del espacio de trabajo

Para ello arrastraremos con el ratón desde cada visor en la parte superior y podremos adecuarlo dentro de nuestro interfaz.

Si posiciona en las esquinas de cada elemento se puede escalar este. Por lo que permite una mayor personalización de nuestro entorno

Esto se puede hacer con cualquier ventana. Daremos varios tamaños hasta que esté organizado el espacio y acoplado.

 

A continuación se describen las ventanas que se abren inicialmente al crear un proyecto:

Proyecto Window – Ventana de proyecto

La ventana de Proyecto es una ubicación central para la información y las herramientas importantes que necesita mientras trabaja en su proyecto.

La ventana de Proyecto tiene pestañas que le permiten elegir entre lo siguiente:
1. Papeleras: permite crear y abrir papeleras.
2. Configuración: permite ver y modificar los ajustes.
3. Icono de efectos: permite acceder a una biblioteca de efectos.
4. Formato – muestra la dimensión de trama y la velocidad de fotogramas.
5. Uso: permite ver información sobre el uso de la sesión de trabajo.
6. Información – le permite ver información sobre el uso de la memoria del sistema y la
configuración del hardware del sistema.


Las papeleras de secuencias y clips Bin
Son ubicaciones para organizar y gestionar tus medios. Puedes crear hasta 5 contenedores.