TEMA 2 EDITANDO VIDEOS – 2
Nos colocamos con nuestro cursor de tiempo encima de la intersección y clicamos en la opción de transición rápida. Al hacerlo aparece esta pestaña que nos permite editar el efecto de fundido entre un video y otro. Dentro de ella podemos modificar la cantidad de frames o cuadros por segundo en la que se aplicara el fundido o transición rápida
Seleccionamos las pistas de audio y de video en las que aplicaremos la transición. Clica encima de cada recuadro para poder activar aquellas pistas que serán utilizadas.
Deselecciona el resto para que solo afecte a lo que queremos.
La duración, es la cantidad de cuadros por segundos en los que aparece el efecto, la dejaremos en 30 frames
A es el primer clip y B es el segundo.
Posición la dejaremos centrada, pero podemos colocar nuestro efecto a la derecha o a la izquierda de las dos pistas,
Unidad de destino, donde almacenaremos nuestro video ya editado, normalmente se guarda en disco local C
Si nos movemos el recuadro morado o transición podemos decidir donde queremos que empiece y donde acabe. Para poder moverlo tiene que aparecer el cursor con una mano.
Y con las dos flechas que aparecen en los bordes podemos aumentar el tamaño del efecto a lo largo de la línea de tiempo:
Si seleccionamos cualquiera de los dos tiradores que se ven en nuestra transición podemos aumentar el efecto a lo largo de los dos clips. No solo desde la pestaña transición rápida que hemos visto anteriormente. Son las dos maneras de trabajar el ejercicio
En el siguiente ejercicio vamos a editar no solo efectos de video si no también de audio.
Lo primero de todo es organizar nuestros bins dentro de las siguientes carpetas:
Audios
Videos
Dentro del visor de bins vamos a crear un nuevo bin > botón derecho > Nuevo > Videos
Repetimos la operación y creamos los dos bins Audios y videos que posteriormente los arrastraremos dentro de cada carpeta que han sido creadas para contener los archivos
En el segundo visor en el apartado de videos clicamos el botón derecho de nuestro ratón dentro del espacio del contenedor y seleccionamos la opción que se muestra en la imágen
Hacemos lo mismo con el bin AUDIOS y así quedaran ambos:
Ahora dentro del bin de videos clicamos al botón derecho> Entrada> Navegador de fuentes y desde nuestro ordenador importamos el material que vamos a trabajar en el ejercicio
Seleccionamos el video Entrevista Lanzadera y clicamos Vínculo para poder exportar este
material > Bin de destino > videos
Seleccionamos el video Entrevista Lanzadera y arrastramos, manteniendo el clic del ratón, al visor de Composer dentro del Monitor de Fuente
En el minuto 08:02 agregamos una entrada para seleccionar el fragmento que tendremos que editar dentro de nuestra línea de tiempo. Después nos posicionamos en el minuto 30 donde pondremos una salida:
Una vez marcado una entrada y una salida lanzamos a nuestra línea de tiempo con el atajo de teclado B y dejamos las propiedades del proyecto tal y como aparece en la imagen siguiente:
Seleccionamos el bin videos y posteriormente clicamos en Aceptar
Aparecerá en la linea de tiempo nuestro video con su pista de video y dos pistas de audio.
A continuación veremos las diferencias entre las herramientas Empalmar y Sobrescribir